Campo: unidad básica de una base de datos. Un campo puede ser, por ejemplo, el nombre de una persona. Los nombres de los campos, no pueden empezar con espacios en blanco y caracteres especiales. No pueden llevar puntos, ni signos de exclamación o corchetes. Si pueden tener espacios en blanco en el medio. La descripción de un campo, permite aclarar información referida a los nombres del campo. El tipo de campo, permite especificar el tipo de información que cargáramos en dicho campo, esta puede ser:
· Texto: para introducir cadenas de caracteres hasta un máximo de 255
· Memo: para introducir un texto extenso. Hasta 65.535 caracteres
· Numérico: para introducir números
· Fecha/Hora: para introducir datos en formato fecha u hora
· Moneda: para introducir datos en formato número y con el signo monetario
· Auto numérico: en este tipo de campo, Access numera automáticamente el contenido
· Sí/No: campo lógico. Este tipo de campo es sólo si queremos un contenido del tipo Sí/No, Verdadero/Falso, etc.
· Objeto OLE: para introducir una foto, gráfico, hoja de cálculo, sonido, etc.
· Hipervínculo: podemos definir un enlace a una página Web
· Asistente para búsquedas: crea un campo que permite elegir un valor de otra tabla o de una lista de valores mediante un cuadro de lista o un cuadro combinado.
Registro: es el conjunto de información referida a una misma persona u objeto. Un registro vendría a ser algo así como una ficha.
Campo clave: campo que permite identificar y localizar un registro de manera ágil y organizada.
Archivo del blog
-
▼
2009
(22)
-
▼
9
(13)
- una wiki y un blog
- ¿para que nos sirven los diagramas?
- ¿ que es una base de dato?
- diseño de una base de datos
- creacion de una base de datos
- componentes principales de una basee de datos
- administrador de una base de datos
- sisitema organizado de base de datos
- el administrador de la base de datos
- tipos de modelos de datos
- relacion entre los datos
- OBJETOS DE LA BASE DE DATOS
- conseptos basicos de una base de datos
-
▼
9
(13)
jueves, 17 de septiembre de 2009
OBJETOS DE LA BASE DE DATOS
Tablas: unidad donde creamos el conjunto de datos de nuestra base de datos. Estos datos estarán ordenados en columnas verticales. Aquí definiremos los campos y sus características. Más adelante veremos qué es un campo.
Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)
Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.
Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.
Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetitivas.
Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual Basic
Consultas: aquí definiremos las preguntas que formularemos a la base de datos con el fin de extraer y presentar la información resultante de diferentes formas (pantalla, impresora...)
Formulario: elemento en forma de ficha que permite la gestión de los datos de una forma más cómoda y visiblemente más atractiva.
Informe: permite preparar los registros de la base de datos de forma personalizada para imprimirlos.
Macro: conjunto de instrucciones que se pueden almacenar para automatizar tareas repetitivas.
Módulo: programa o conjunto de instrucciones en lenguaje Visual Basic
relacion entre los datos
Sistema de administración de bases de datos, que almacena información en tablas (filas y columnas de datos) y realiza búsquedas utilizando los datos de columnas especificadas de una tabla para encontrar datos
RELACIONES Y OBJETOS:
adicionales en otra tabla.
Relación Muchos A Uno
Relaciones mucho a
Enfoque jerarquizado
Árboles
Árbol binario
Operaciones basicas
Recorrido En Amplitud
Enfoque Relacional
leyes básicas:
A)Generalmente, contendrá muchas tablas.
B)Una tabla sólo contiene un número fijo de campos.
C)El nombre de los campos de una tabla es distinto.
D)Cada registro y de la es único.
F)El orden de los registros y de los campos no está determinado
G)Para cada campo existe un conjunto de valores posible.
RELACIONES :
· Relaciones: corresponde a lo que hasta ahora hemos llamado en general tabla
· Una tupla: corresponde a una fila de esa tabla y un atributo a una columna.
· Campo: columna es la vista lista que muestra una categoría de información como un número de serie o fecha de compra.
· Registro: toda la información relacionada sobre una persona, lugar o cosa.
· Ada, en informática, el lenguaje de programación basado en procedimientos diseñado bajo la dirección del Departamento de Defensa
· La clave primaria: es única para las tablas, es decir, una columna o combinación de columnas con la siguiente propiedad. Nunca existen dos filas de la tabla con el mismo valor en esa columna o combinación de columnas.
Por último, un dominio es una colección de valores, de los cuales uno o más atributos (columnas) obtienen sus valores reales.
RELACIONES Y OBJETOS:
adicionales en otra tabla.
Relación Muchos A Uno
Relaciones mucho a
Enfoque jerarquizado
Árboles
Árbol binario
Operaciones basicas
Recorrido En Amplitud
Enfoque Relacional
leyes básicas:
A)Generalmente, contendrá muchas tablas.
B)Una tabla sólo contiene un número fijo de campos.
C)El nombre de los campos de una tabla es distinto.
D)Cada registro y de la es único.
F)El orden de los registros y de los campos no está determinado
G)Para cada campo existe un conjunto de valores posible.
RELACIONES :
· Relaciones: corresponde a lo que hasta ahora hemos llamado en general tabla
· Una tupla: corresponde a una fila de esa tabla y un atributo a una columna.
· Campo: columna es la vista lista que muestra una categoría de información como un número de serie o fecha de compra.
· Registro: toda la información relacionada sobre una persona, lugar o cosa.
· Ada, en informática, el lenguaje de programación basado en procedimientos diseñado bajo la dirección del Departamento de Defensa
· La clave primaria: es única para las tablas, es decir, una columna o combinación de columnas con la siguiente propiedad. Nunca existen dos filas de la tabla con el mismo valor en esa columna o combinación de columnas.
Por último, un dominio es una colección de valores, de los cuales uno o más atributos (columnas) obtienen sus valores reales.
tipos de modelos de datos
Las bases de datos estan diseñadas que ayuda a organizar mejor los datos y los datos para una mejor y mejor y una organizada relacion.Los modelos son los siguientes:
Modelo jerarquico:Este es un modelo logico q tiene forma arborescente , un doto sub-divide y se interconecta para varias relaciones que pueden ser uno a uno o uno a muchos
Modelo datos en red: Este modelo es casi igual a el modelo jerarquico pero este tiene una di ferencia y es que es de muchos a muchos y con mas velocidad
Modelo relacion de datos: Este modelo es el mas nuevo y supera a los anteriores en varios aspectos y mas en sus limitaciones , muestra la relacion con todos los datos y su informacion puede ser extraida y relacionada con otras tablas
Modelo jerarquico:Este es un modelo logico q tiene forma arborescente , un doto sub-divide y se interconecta para varias relaciones que pueden ser uno a uno o uno a muchos
Modelo datos en red: Este modelo es casi igual a el modelo jerarquico pero este tiene una di ferencia y es que es de muchos a muchos y con mas velocidad
Modelo relacion de datos: Este modelo es el mas nuevo y supera a los anteriores en varios aspectos y mas en sus limitaciones , muestra la relacion con todos los datos y su informacion puede ser extraida y relacionada con otras tablas
el administrador de la base de datos
El DBA es la persona encargada de definir y controlar las bases de datos corporativas, además proporciona asesoría a los usuarios y ejecutivos que la requieran.
sisitema organizado de base de datos
el sistema orgaizado de datos es un grupo de programas que se encargan de manejar la creacion y el acceso rapido a la base de datos y se compone de los siguientes lenguajes ddl(lenguaje de definicion de datos),dml(lenguaje de manipulacion de datos),sql(lenguage de consulta).
La secuencia conceptual de operaciones que ocurren para acceder cierta información que contiene una base de datos es la siguiente:
1 El usuario solicita cierta información contenida en la base de datos.
El DBMS intercepta este requerimiento y lo interpreta.
El DBMS realiza las operaciones necesarias para acceder y/o actualizar la información solicitada.
Una de las ventajas del DBMS es que puede ser invocado desde programas de aplicación que pertenecen a sistemas que pertenecen a Sistemas Transaccionales escritos en algún lenguaje de alto nivel, para la creación o actualización de las bases de datos, o bien para efectos de consulta a través de lenguajes propios que tienen las bases de datos o lenguajes de cuarta generación.
La secuencia conceptual de operaciones que ocurren para acceder cierta información que contiene una base de datos es la siguiente:
1 El usuario solicita cierta información contenida en la base de datos.
El DBMS intercepta este requerimiento y lo interpreta.
El DBMS realiza las operaciones necesarias para acceder y/o actualizar la información solicitada.
Una de las ventajas del DBMS es que puede ser invocado desde programas de aplicación que pertenecen a sistemas que pertenecen a Sistemas Transaccionales escritos en algún lenguaje de alto nivel, para la creación o actualización de las bases de datos, o bien para efectos de consulta a través de lenguajes propios que tienen las bases de datos o lenguajes de cuarta generación.
administrador de una base de datos
el administrador tiene que recibir y enviar informacion pero tambien deve poner una politicas para que la base de datos no se desvorde o se rompa y con unos limites .
responsabilidades:
1.- Apoyo y asesoría en el proceso de dbms
2.- Definición de Información de la base de datos
3.- Mantener la Relación y Comunicación
4.- Diseñar la Estructura y Estrategia
5.- Atender y Servir como punto de enlace entre usuarios y la Organización.
6.- Definir estándares y procedimientos para respaldos y recuperación de la información que contienen la base de datos
responsabilidades:
1.- Apoyo y asesoría en el proceso de dbms
2.- Definición de Información de la base de datos
3.- Mantener la Relación y Comunicación
4.- Diseñar la Estructura y Estrategia
5.- Atender y Servir como punto de enlace entre usuarios y la Organización.
6.- Definir estándares y procedimientos para respaldos y recuperación de la información que contienen la base de datos
componentes principales de una basee de datos
Datos: Los datos son la Base de Datos
Hardware. parte fisica del computador
Software. un conjunto de programas que se conoce como Sistema Manejador de Base de Datos (DMBS: Data Base Management System). Este sistema maneja todas las solicitudes formuladas por los usuarios a la base de datos.
Usuarios. Existen tres clases de usuarios relacionados con una Base de Datos:
El programador de aplicaciones, quien crea programas de aplicación que utilizan la base de datos.
El usuario final, quien entra a la Base de Datos por medio de un lenguaje de consulta o de programas de aplicación.
El administrador de la Base de Datos (DBA: Data Base Administrator), quien se encarga del control general del Sistema de Base de Datos.
Hardware. parte fisica del computador
Software. un conjunto de programas que se conoce como Sistema Manejador de Base de Datos (DMBS: Data Base Management System). Este sistema maneja todas las solicitudes formuladas por los usuarios a la base de datos.
Usuarios. Existen tres clases de usuarios relacionados con una Base de Datos:
El programador de aplicaciones, quien crea programas de aplicación que utilizan la base de datos.
El usuario final, quien entra a la Base de Datos por medio de un lenguaje de consulta o de programas de aplicación.
El administrador de la Base de Datos (DBA: Data Base Administrator), quien se encarga del control general del Sistema de Base de Datos.
creacion de una base de datos
Para creer una base dedatos se necesitan dos aspectos fundamentales que son la parte logica y la parte fisica.
La parte fisica le va a mostra al usuario como estan organizadas y las relaciones q tienen los datos , la parte logica es la informacion que necesita del negocio y los negocuios que va a tener este y va a descrubir como los elementos van a ser agrupados y sacar los elementos rebundantes
La parte fisica le va a mostra al usuario como estan organizadas y las relaciones q tienen los datos , la parte logica es la informacion que necesita del negocio y los negocuios que va a tener este y va a descrubir como los elementos van a ser agrupados y sacar los elementos rebundantes
diseño de una base de datos
Las bases de datos estan diseñadas que ayuda a organizar mejor los datos y los datos para una mejor y mejor y una organizada relacion
Los modelos son los siguientes:
Modelo jerarquico:Este es un modelo logico q tiene forma arborescente , un doto sub-divide y se interconecta para varias relaciones que pueden ser uno a uno o uno a muchos
Modelo datos en red: Este modelo es casi igual a el modelo jerarquico pero este tiene una di ferencia y es que es de muchos a muchos y con mas velocidad
Modelo relacion de datos: Este modelo es el mas nuevo y supera a los anteriores en varios aspectos y mas en sus limitaciones , muestra la relacion con todos los datos y su informacion puede ser extraida y relacionada con otras tablas
Los modelos son los siguientes:
Modelo jerarquico:Este es un modelo logico q tiene forma arborescente , un doto sub-divide y se interconecta para varias relaciones que pueden ser uno a uno o uno a muchos
Modelo datos en red: Este modelo es casi igual a el modelo jerarquico pero este tiene una di ferencia y es que es de muchos a muchos y con mas velocidad
Modelo relacion de datos: Este modelo es el mas nuevo y supera a los anteriores en varios aspectos y mas en sus limitaciones , muestra la relacion con todos los datos y su informacion puede ser extraida y relacionada con otras tablas
¿ que es una base de dato?
lunes, 7 de septiembre de 2009
¿para que nos sirven los diagramas?
bueno los diagramas nos sirven para ver la forma en como esta funcionando el programa nos permite ver sus relaciones entre si , sus objetos y muchas cosas mas por medio de graficas que ayudan a entender aun mas como funcionan y sus procedimientos como se colaboran sus paquetes compenentes , de estado,y ademas de uso
entonces los diagramas sion una muy buena herramienta para desarrollar y comprender aun mas su oprograma
entonces los diagramas sion una muy buena herramienta para desarrollar y comprender aun mas su oprograma
martes, 1 de septiembre de 2009
una wiki y un blog
un wiki es una pagina web que puede ser visitada y editada por los usuarios con imagenes audio y muchos mas archivos y a diferencia del blog este no puede ser editado por un visitante el blog
lunes, 31 de agosto de 2009
diagrama de paquete
un diagrama de paquete muestra como el sistema esta dividido en grupos logicos y muestra la dipendencia que tienen cada uno de estos en ellos tambien se encuentra la descompocision logica por medio de jeraraquias
poo (programacion orientada a objetos)
la programacion orientada a objetos usa los abjetos y sus interacciones para desarrollar aplicaciones y programas de conputador , este se desarrolla en varias tecnicas con herencia , modularidad , polimorfismo y encapsulamiento
la programacion orientada a objetos manipula e intercambia la informacion de los objetos en una aplicacion o programa de computadora pero tambien puede modificarlos
la programacion orientada a objetos manipula e intercambia la informacion de los objetos en una aplicacion o programa de computadora pero tambien puede modificarlos
diagrama de componentes
lo que diferencia al diagrama de colaboracion de otros diagramas es su contenido por lo general contienes componentes , interfaces y relaciones ente ellos tambien contienen paquetes para agrupar elementos del modelo
Un diagrama de componentes muestra las organizaciones y dependencias lógicas entre componentes software sean codigo fuente , binario o ejecutable
Un diagrama de componentes muestra las organizaciones y dependencias lógicas entre componentes software sean codigo fuente , binario o ejecutable
diagrama de colaboracion
muestra interacciones organizadas alrededor de los trabajos , muestran solamente la relacion entre los trabajos , este no muestra el tiempo como una dimencion aparte para ello se necesita etiquetarlos con una secuencia de numeros
Muestra cómo las instancias específicas de las clases trabajan juntas para conseguir un objetivo común.
Implementa las asociaciones del diagrama de clases mediante el paso de mensajes de un objeto a otro. Dicha implementación es llamada "enlace".
un diagrama de comunicacion es usado para mostrar como es implementada una operacion , la comunicacion muestra los parametros y las variables
Muestra cómo las instancias específicas de las clases trabajan juntas para conseguir un objetivo común.
Implementa las asociaciones del diagrama de clases mediante el paso de mensajes de un objeto a otro. Dicha implementación es llamada "enlace".
un diagrama de comunicacion es usado para mostrar como es implementada una operacion , la comunicacion muestra los parametros y las variables
diagrama de estado
Los Diagramas de Estados se usan para representar gráficamente máquinas de estados finitos. Las Tablas de Transiciones son otra posible representación.
Hay muchas formas de diagramas de estados que difieren levemente y tienen semánticas diferentes.
ejemplo:grafo dirigido
Máquinas DFA, NFA, GNFA, o Moore
Hay muchas formas de diagramas de estados que difieren levemente y tienen semánticas diferentes.
ejemplo:grafo dirigido
Máquinas DFA, NFA, GNFA, o Moore
diagrama de clase

Un diagrama de clases es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, atributos y las relaciones entre ellos. Los diagramas de clases son utilizados durante el proceso de análisis y diseño de los sistemas, donde se crea el diseño conceptual de la información que se manejará en el sistema, y los componentes que se encargaran del funcionamiento y la relación entre uno y otro.
El diagrama de clase muestra la compocicion de un programa y de que esta hecho
El diagrama de clase muestra la compocicion de un programa y de que esta hecho
diagrama de secuencia

El diagrama de secuencia es uno de los diagramas mas eficaces para mostrar la relacion entra los objetos de una aplicacion , esta envia mensajes entre los objetos
Existen dos tipos de mensajes: sincronos y asincronos
SINCRONOS: Los mensajes síncronos se corresponden con llamadas a métodos del objeto que recibe el mensaje. El objeto que envía el mensaje queda bloqueado hasta que termina la llamada. Este tipo de mensajes se representan con flechas con la cabeza llena
ASINCRONOS:Los mensajes asíncronos terminan inmediatamente, y crean un nuevo hilo de ejecución dentro de la secuencia. Se representan con flechas con la cabeza abierta.
También se representa la respuesta a un mensaje con una flecha discontinua.
Existen dos tipos de mensajes: sincronos y asincronos
SINCRONOS: Los mensajes síncronos se corresponden con llamadas a métodos del objeto que recibe el mensaje. El objeto que envía el mensaje queda bloqueado hasta que termina la llamada. Este tipo de mensajes se representan con flechas con la cabeza llena
ASINCRONOS:Los mensajes asíncronos terminan inmediatamente, y crean un nuevo hilo de ejecución dentro de la secuencia. Se representan con flechas con la cabeza abierta.
También se representa la respuesta a un mensaje con una flecha discontinua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)